NUESTROS
PRINCIPIOS
Participación: Creemos en la participación sin discriminación como acción solidaria para lograr la transformación social e impulsar el desarrollo.
Trabajo en red y cooperación: Hermanamos los esfuerzos tejiendo redes donde cada nodo coopere creativa y eficazmente para alcanzar objetivos comunes y conseguir nuestra misión.
Transparencia: Basamos nuestros proyectos en la honestidad, la corresponsabilidad y el libre acceso a la información.
Autonomía y determinación: Atesoramos la independencia institucional y decidimos nuestras acciones respetando nuestros valores, principios y normas. Nuestra actuación nunca será intervencionista ni consentiremos la inherencia.
Sostenibilidad: Estamos convencidos que el desarrollo debe ser solidario y sostenible, por lo que, trabajamos para garantizar el equilibrio entre lo social, cultural, ambiental, político y económico.
Innovación: Promovemos el pensamiento crítico y creativo, perseguimos el ingenio para brindar nuevas alternativas ante los retos que enfrentamos en la sociedad.
Calidad y excelencia: Impulsamos iniciativas intuitivas de aprendizaje permanente para certificar lo que hacemos con estándares de rigurosidad y eficiencia.
Flexibilidad y adaptación: Creamos nuevas relaciones y conciliamos nuestra actuación para garantizar el liderazgo en el ámbito educativo, social, ambiental, tecnológico e innovador.
Promoción de la prosperidad y bienestar: Nos enfocamos en generar bienes y servicios para alcanzar un autentico y profundo cambio social.
Reconocimiento: Distinguimos a las personas e instituciones entre la diversidad de acuerdo a sus características y rasgos, por lo que apreciamos a cada cual según sus capacidades y atendemos a cada cual según sus necesidades.
NUESTROS
VALORES
Solidaridad: Trabajamos por el bien común, entendido como construcción colectiva que promueve relaciones justas entre pueblos y personas y reacciona ante la injusticia.
Respeto: Consideramos el respeto como un valor imprescindible para la cohesión social que promueve la paz y la convivencia entre las personas con independencia de su sexo, raza, religión, cultura, creencia e identidad sexual. También reconocemos y defendemos la riqueza de la diversidad biológica lo que implica apreciar vivir en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.
Honestidad: Concebimos que debemos actuar con honradez y para el logro de los objetivos institucionales en la medida que reflejamos el comportamiento ético esperado.
Justicia: Es nuestra voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo, por lo que decidimos actuar con la rectitud que gobierna la conducta y eso nos hace acatar debidamente todos los derechos de los demás.
Libertad: Sabemos que debemos expresarnos y actuar conforme a las creencias y valores personales; sin que ello afecte la dignidad y libertad de los otros.
Pluralismo: Reconocemos la expresión de todas las formas de pensamiento como parte del enriquecimiento cultural y académico tomando en cuenta la diversidad étnica, religiosa, política e ideológica como condición fundamental que promueve la equidad social.